Trabajadora dependiente en un estudio jurídico, sin un propósito y con extenuantes jornadas laborales. Así era la vida de la abogada Daniela Tapia Peralta, especialista en derecho de familia y laboral, quien durante la pandemia se atrevió junto a una amiga y colega a dar sentido a su vocación y emprender con su estudio jurídico con el objetivo de por llegar a la mayor cantidad de mujeres que estuvieran enfrentando dificultades legales en el ámbito familiar o laboral.
?Abogada virtual nace en el año 2021, en plena pandemia, principalmente por la necesidad de acercarnos a la mayor cantidad de mujeres de forma virtual, con contenido sencillo y cercano. Junto con mi colega y amiga Lissette González, quien también es fundadora y abogada socia del estudio, buscamos siempre ser diferentes y auténticas en hacer lo que más amamos, pero con sentido e innovador, y a la vez cercano y amable con todas las mujeres?, cuenta Daniela.
En el mismo sentido, agrega que ?somos un estudio jurídico esencialmente online, especializado en materias de familia, encargada en la defensa de mujeres, niños, niñas y adolescentes, y donde también impartimos asesorías, talleres y representación jurídica con perspectiva de género. Contamos con un equipo de abogadas y abogados expertos en la materia y en la defensa de todas las mujeres. Nuestros principales servicios son cobro de pensiones de alimentos; representaciones judiciales en materias como relación directa y regular; cuidado personal; divorcios; y también materia laboral, con respecto a los derechos maternales?.
Sobre el génesis de su estudio, Daniela comenta que ?antes de emprender trabajaba como dependiente en un estudio jurídico, con horarios de oficina, jornadas extenuantes y sin sentido. La verdad que mi vida antes de emprender era muy distinta a la que tengo hoy en día, por lo que me agradezco a mí misma por haber tomado la mejor decisión, por tener perseverancia y siempre continuar hacía adelante a pesar de lo difícil que puede ser el camino. Siempre mirar el futuro con optimismo es como llevo mi vida y veo el sentido también de emprender?.
En cuanto a sus principales atributos y qué las hace diferencia a la competencia, destaca que ?nuestro sello es la cercanía, principios de igualdad y perspectiva de género, intentamos llegar a la mayor cantidad de mujeres posibles, con humildad, amor y pasión por lo que hacemos. Gracias a nuestro esfuerzo, el apoyo, la perseverancia y agradeciendo también a lo que el universo tiene preparado para nosotras, hemos sentido el llamado a emprender y eso ha hecho que en estos último dos años hayamos crecido exponencialmente, por lo que ya somos más de 10 personas en nuestro equipo y esperamos seguir creciendo. Esperemos seguir expandiéndonos, llegar ojalá a más regiones de nuestro país y tener un equipo multi disciplinario no sólo en el área de derecho de familia o derecho laboral, para así lograr llegar a la mayor cantidad de mujeres posibles, empoderarlas en sus derechos y a la vez ayudarlas en lo que más necesiten?.
Finalmente, y respecto a cómo ha sido su experiencia de pertenecer a Comunidad Mujeres Emprendedoras, Daniela sostiene que ?ha sido muy fructífera, ya que no sólo he tenido la oportunidad de conocer a mujeres súper poderosas e inspiradoras, sino que además me han permitido tener una red donde puedo pedir ayuda en caso que necesite apoyo o colaboración en otras áreas?.
Para más información visita https://tuabogadavirtual.cl/
https://www.instagram.com/abogadavirtual.cl/