Una vez más, la sexta, Comunidad Mujeres Emprendedoras llevó a cabo una nueva misión comercial para mujeres emprendedoras. Esta vez, a Turquía, un viaje transformador que estuvo lleno de travesías, desafíos y experiencias, pero más que nada, fue un viaje marcado por el empoderamiento, conexión y descubrimiento para cada una de las 14 participantes de esta inolvidable aventura.
El recorrido, que comenzó el 2 de junio y contempló 14 días y 13 noches, no solo tenía como objetivo conocer el mercado turco y entablar conexiones comerciales con distribuidores y productores para potenciar cada uno de sus negocios, sino que también visitar las bellas ciudades de Estambul, Ankara, Capadocia, Pamukkale, Selçuk, Izmir, Ku?adasi, Bursa y Estambul (además de una visita a Chíos, Grecia, y París), lo que les permitió a las viajeras impregnarse de la rica cultura local, de la cercanía de sus habitantes, sus comidas típicas y bella arquitectura milenaria.
Tras cinco misiones internacionales previas, cada una con su propia magia, esta expedición destacó por combinar negocios, aprendizaje cultural y empoderamiento femenino, demostrando que estos viajes son mucho más que turismo. A través de reuniones estratégicas con ProChile y la Asamblea de Exportación de Turquía (TIM), se logró explorar oportunidades en tecnología y agricultura, y descubrir las similitudes en los desafíos de género entre Chile y Turquía.
Para Johanna Reyes, presidenta de MEM, ?esta ha sido una de las misiones más enriquecedoras que hemos vivido como comunidad. No solo abrimos nuevas posibilidades de negocios e importación para nuestras socias, sino que también regresamos con aprendizajes transformadores, nuevos vínculos y una visión más amplia del mundo emprendedor. A lo largo de esta experiencia, cada una de las emprendedoras demostró proactividad y liderazgo, aprovechando cada instancia para generar alianzas y explorar oportunidades comerciales en un país lleno de posibilidades. En este sentido, la participación de representantes de la Cámara Chileno-Turca de Comercio (CCTC) resultó clave para concretar vínculos estratégicos y abrir caminos para futuras negociaciones que hoy comienzan a dar frutos en diversos negocios liderados por mujeres chilenas?.
En el mismo sentido, Johanna agregó que ?con esta sexta edición, MEM consolida su posición como una comunidad líder en el impulso del liderazgo femenino en los negocios internacionales. Más que una misión comercial, esta experiencia fue una vivencia de transformación, donde las fronteras geográficas se desdibujaron para dar paso a nuevas oportunidades, aprendizajes y alianzas que seguirán expandiéndose mucho más allá de lo alcanzado en Turquía?.
Finalmente, Johanna destacó que ?la hermandad de las 14 mujeres que viajamos fue el corazón de la misión. Superamos miedos juntas, como en el vuelo en globo en Capadocia, donde tres compañeras volaron gracias al apoyo del grupo. En el Gran Bazar, regatear fortaleció nuestra confianza, y varias volvieron tres veces en días libres. En Chíos, bailes con ABBA en Legeo y las risas con tarta de naranja sellaron nuestra conexión. Pero lo más poderoso, fue que viajamos sin culpas, respaldadas por redes de apoyo familiar o personal, algo que culturalmente diferencia a las mujeres de los hombres, quienes viajan sin cuestionarse. Regresamos a casa con todo en orden, demostrando que podemos liderar, emprender, disfrutar y equilibrar vida y trabajo?.
Experiencias de las viajeras:
-Eillenn Moraga: ?Fue una experiencia increíble e inolvidable participar en la Sexta Misión Comercial de Comunidad Mujeres Emprendedoras. Me siento muy afortunada de haber formado parte de este proyecto, y aún más orgullosa de haberlo hecho, una vez más, como Directora Colaborativa de Comunicaciones. Estar en Turquía me permitió conocer de cerca su cultura de negocios, observar cómo se desarrollan nuevas ideas y ser testigo del crecimiento de nuestra comunidad. Además, dejar huella a través del respaldo comunicacional y audiovisual que brindamos a cada integrante del grupo no tiene precio. Es profundamente gratificante saber que, gracias al trabajo en equipo y a mi propio compromiso y espíritu, contribuyo a visibilizar quiénes somos y todo lo que somos capaces de lograr juntas?.
-Ninive Martell: ?Mi experiencia fue muy movilizadora y profunda, de esas que te remueven por dentro y te dejan huellas para siempre. Tuvimos reuniones de alto nivel, con instituciones claves del comercio y exportación de Turquía, donde aprendimos cómo se impulsa la inclusión femenina en el mundo empresarial, lo que fue realmente muy inspirador. También compartimos con el equipo de ProChile en Estambul, conversamos sobre colaboración internacional, pero sin duda lo que más me tocó el corazón fue compartir con mis compañeras de viaje, tremendas mujeres, cada una desde su experiencia me enseñó algo valioso, fueron maestras, amigas, y compañeras, realmente fue todo muy inspirador. La conexión que logramos fue profunda y muy sincera, por lo que compartir con ellas fue realmente gratificante y estoy segura que de aquí saldrán alianzas muy potentes para promover juntas nuestros emprendimientos. Sin dudarlo, recomiendo vivir esta experiencia a otras mujeres, ya que ser parte de esta red es abrirse a oportunidades reales, a crecer, a hacer comunidad y sentirse acompañadas por mujeres que te inspiran a ser mejor cada día. Por eso, mi eterno agradecimiento a mi comunidad de Mujeres Emprendedoras, a todas las chicas que nos acompañaron en este viaje y, especialmente, a Johanna Reyes por sus ganas, empuje y la oportunidad que nos dio de conocer este bello país?.
-Claudia Díaz: ?Mi participación en la Misión Comercial a Turquía fue una instancia clave para posicionar nuestros servicios de gestión inmobiliaria ante inversionistas interesados en Chile como destino de inversión agrícola. Gracias al apoyo de ProChile y a la reunión con la Asociación de Exportadores de Turquía, pudimos detectar un interés concreto por parte de empresarios turcos en adquirir terrenos agrícolas o arrendar hectáreas para proyectos de cultivo. Esta experiencia nos permitió vislumbrar nuevos servicios de asesoría inmobiliaria Agrícola, además de abrir canales de colaboración con potenciales clientes e instituciones clave para facilitar su aterrizaje en el mercado chileno?.
-Carolina Flores: ?Mi experiencia en la misión comercial fue fabulosa y espectacular, es una experiencia que toda mujer emprendedora o empresaria debería vivir una vez en la vida, principalmente por las nuevas perspectivas que pueden ver por sí mismas, conocer otras culturas, oportunidades de negocio y ver cómo hacer las cosas de distintas maneras, lo que es muy importante. Además, también es una gran oportunidad de participar en comunidad con otras mujeres, obviamente lo que también es un profundo aprendizaje y conocimiento invaluable?.
-Soledad Torres: ?Participar en la Misión Comercial a Turquía fue una experiencia transformadora. No solo permitió generar vínculos reales con proveedores estratégicos, sino también entender en terreno las oportunidades del mercado turco. Lo mejor fue poder conectar con mujeres líderes de distintos sectores, compartir visiones y abrir puertas concretas para futuras alianzas. Sin duda, recomendaría esta experiencia a otras mujeres emprendedoras: te potencia, te expande y te da herramientas reales para crecer a nivel internacional?.
-Delegación MEM Turquía 2025: Johanna Reyes, Andrea Said, Damary Erazo, Andrea Rojas, Claudia Díaz, Amparito Canales, Carolina Flores, Chiara Keil, Eillenn Moraga, Gabriela Ovalle, Nínive Martell, Maite Fuentealba, Soledad Torres, Soledad Yáñez.