builderall


Luego de años ejerciendo como directora de cuentas en una agencia de marketing digital, la ingeniera comercial Rommy Lin Garcés, quien además cuenta con un master en marketing en Neoma Business School, Rouen Francia, decidió concretar su sueño de niña de tener un negocio propio e inició un negocio junto a su familia trabajando la tierra. Fue así como el 2019 nació Visku, comercializadora de frutos secos, donde hoy se desempeña como Gerenta General.     


?Visku es una empresa familiar de productores y comercializadores de nueces. Como productores nacimos el 2019 en el Valle de Aconcagua, Los Andes, y como comercializadora para llevar nuestros productos del campo al consumidor final este año 2023, en donde nuestro principal producto es la nuez de nuestra propia cosecha, cuenta Rommy. 



Respecto al génesis de su negocio, la relata que ?desde pequeña mi visión era crear algo propio y que impactará de múltiples formas positivas a todos, tanto a los participantes de la empresa como a los clientes, y es por eso que constantemente estaba inquieta y con la inquietud de cumplir esta visión. Mi madre es de Los Andes, pero nuestra infancia y adolescencia como familia fue en Iquique. De vacaciones veníamos a visitar a mis abuelos a Los Andes y para nosotros era novedad ver los campos, los animales y toda esta cultura campesina que admiramos. Por otro lado, mi padre es Taiwanés y culturalmente desde su esencia siempre nos transmitió el respeto por la naturaleza y una conexión de fluidez con ella misma, de manera que convivíamos en esta tierra como uno con ella. Es por eso que con mi hermano siempre tuvimos atracción por la naturaleza y cómo nos regalaba tantas cosas para sobrevivir en la tierra?.


En el mismo sentido, Rommy agrega que ?en 2018 mis padres decidieron jubilarse y con gran esfuerzo, después de conversarlo en familia, decidimos que era ahora o nunca y con gran valentía mis padres, mi hermano y yo decidimos apostar por este gran proyecto, el cual movió nuestros corazones a trabajar la tierra con amor para poder obtener el mejor fruto, la nuez, y llevarlo a las personas de una forma transparente y justa, y asimismo ser el puente entre la ciudad y los pequeños agricultores. Por último, pero no menos importante, la intención de hacerlo como familia es preservar la fuerza familiar y estrechar los lazos como familia, lo cual es lo esencial para nosotros. 


En la actualidad, Rommy destaca que el principal atributo de su empresa y producto es ?la transparencia en la calidad, porque nos hemos dado cuenta que las personas de las ciudades al no tener conocimiento del cultivo, no diferencian un producto fresco o añejo (de 1 o más temporada pasadas) y pagan un monto mayor por el producto, lo cual no lo vale. Con esto nuestro pilar fundamental es educar al consumidor al momento de comprar, siendo totalmente transparentes con la información. Además, la nuez como un suplemento diario dentro de todos los frutos secos, es el único que está comprobado clínicamente que al consumir 30 gramos diarios ayuda a reducir el colesterol malo y otros índices en la salud que disminuyen enfermedades cardiacas, lo que está ratificado por prestigiosas instituciones norteamericanas, y Chile es uno de los países con el consumo más bajo, siendo uno de los mejores 5 países con mejor calidad de producción de nuez en el mundo?.


Por otro lado, indica que al mismo tiempo ?nuestra misión con Visku es educar y dar la posibilidad a todos los chilenos de consumir lo mejor, lo que se consume en los países más desarrollados, y de mejorar la calidad de vida de las personas. En función a lo mencionado anteriormente, queremos enfocarnos como marca a los baby boomers, personas entre los 56 y 70+ años, los cuales son cada vez más marginados de nuestra sociedad, pero a la vez es la población más grande en Chile. Todos los procesos de comunicación de Visku con sus baby boomers están pensados en este perfil de usuario, queremos ser la Marca de los baby boomers creando una línea de comunicación fluida en donde se sientan atendidos y con sus necesidades satisfechas?. 


Finalmente, y sobre cómo ha sido su experiencia con Comunidad Mujeres Emprendedoras, asegura que ?ha sido muy buena, y dependiendo de los objetivos de cada emprendedor satisface distintas fases. Además, ayuda a interactuar con personas que están en la misma sintonía con las mismas preguntas, lo cual te ayuda a seguir adelante.



Para más información visita