Los prximos 17 y 18 de octubre se llevar a cabo en Buenos Aires el Women Economic Forum 2022 Argentina, donde mujeres de Chile, Bolivia, Per, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Puerto Rico, Panam, Repblica Dominicana, Mxico, Estados Unidos, Espaa, Italia, Gran Bretaa, Turqua, India y Chipre compartirn experiencias, historias e iniciativas con el objetivo de lograr poner en accin marchas que promuevan el progreso econmico de la mujer en el mundo.
Son 40 las mujeres que integran la delegacin chilena y que dirn presente en este importante evento al otro lado de la cordillera, donde a lo largo de las dos jornadas se abordarn, analizarn y debatirn temas sobre liderazgo femenino, poltica de cuidados, cmo gestionar desde distintos niveles de decisin, el rol de las mujeres en las exportaciones, economa feminista, mujeres a cargo de empresas, transformacin y formacin digital, crisis medioambiental, situacin del gnero luego de la pandemia, nuevas maternidades, paternidades y familia, y violencias de gnero en todas sus formas.
Al igual que en marzo de este ao, cuando el encuentro se realiz en Chile, Comunidad Mujeres Emprendedoras marcar presencia en tierras trasandinas con una comitiva encabezada por Johanna Reyes, Directora Ejecutiva de Mem; Mara Jos Pavez, Directora RRPP; Marcia Acevedo, Directora de Vinculacin del Medio; y Viviana Parada, Directora de Experiencia de Socias. Del mismo modo, otras destacadas representantes nacionales que participarn son la presidenta de Woman Economic Forum Chile, Nicole Verdugo; la abogada y presentadora de televisin, Carmen Gloria Arroyo; y la ex diputada RN, Marcela Sabat; entre otras.
Para Johanna Reyes, participar del WEF Argentina ?ser una gran experiencia y estamos muy contentas por asistir con una importante delegacin de nuestra Comunidad y destacadas profesionales de nuestro pas, ya que los temas materias que se abordarn y debatirn estn 100% enfocados en el desarrollo de la mujer, su inclusin en la economa mundial y sus desafos globales. Hoy debemos trabajar y avanzar en poner la perspectiva de gnero en las polticas pblicas y en las polticas empresariales, y seguir avanzando en la discusin de cmo incorporar ms mujeres en la economa. Las mujeres somos muy talentosas y podemos desempearnos en distintos rubros, una porque siempre seremos un aporte significativo a las organizaciones y otra porque detrs de cada mujer existe una familia por sacar adelante?.