Peluches Pichinco es un emprendimiento enfocado en la confección de peluches personalizados con calcetines, donde el objetivo principal es entregar amor a niños y adultos, y cuenta con cuatro líneas de productos: llaveros y adornos; clásicos peluches estándar; personalizados, con personajes de dibujos animados; y mascotas de peluche, en donde se hace una réplica de la mascota.
Según señala su fundadora, Claudia Díaz, sus principales atributos son que ?están hechos a mano, por lo tanto, son únicos y originales. Además, como son de calcetín son lavables, lo que evita alergias en los niños y usuarios; la línea clásica cuenta con un saco de aromaterapia, con lo que se busca trabajar el sentido del tacto y del olfato; y cuentan con un certificado de juguete seguro y de calidad, de acuerdo a las normas chilenas. Pero lo más importante, es que están confeccionados con cariño y eso se ve reflejado en el resultado final?.
Respecto a sus inicios y a qué la llevó a emprender, Claudia, quien es Ingeniero en Electrónica, sostiene que ?antes de la pandemia estaba trabajando en una empresa de servicios y quedé sin trabajo, por lo que decidí estar con mis hijos y acompañarlos en su crecimiento. La llegada del Covid reafirmó la decisión tomada, y empecé a participar en cursos en línea, todos de distinta índole, de fotografía, creatividad, etc., y decidí crear un emprendimiento que me permitiera estar con mi familia y, a la vez, desarrollar facetas que estaban muy escondidas en mí. Quería hacer algo original, pero no sabía qué. Años atrás, les hacía peluches de calcetín a mis hijos y los primeros partieron como una promesa de amor, de que su mamá siempre estaría para ellos. Al hacer un par nuevo, estos fueron mostrados a distintas personas y les gustó, por lo que de esa manera decidí confeccionar peluches de calcetín y partir con mi negocio?.
En el mismo sentido, la emprendedora agrega que ?mi emprendimiento partió en pandemia, por lo que hasta hace poco empecé a participar en ferias y tuve problemas de stock, de materia prima (calcetas), por eso siempre busco proveedores tanto dentro del país como fuera. Es un emprendimiento muy artesanal, que va creciendo de a poco, en donde aún me estoy dando a conocer. En relación a las medidas que hemos ido tomando, los peluches son desinfectados en varias etapas de la fabricación, principalmente cuando llega la materia prima y al momento de despacharlos. Ahora, espero que este 2022 pueda aumentar mis ventas en un 25%, abrir un taller y crear una página web, por lo que ya estamos trabajando para eso?.
Finalmente, sobre a su experiencia de formar parte de Comunidad Mujeres Emprendedoras, destaca que ?he tenido una grata experiencia, ingresé a una comunidad en donde me empujaron para crecer, me dieron una inyección de energía y mucha colaboración. Esta ha sido una buena decisión, ya que cuento con una red de apoyo de mujeres super empoderadas y con mucho conocimiento. Siempre estoy recomendado a Mem?.
Para Más información visita:
https://www.instagram.com/peluchespichinco/
https://www.facebook.com/lospeluchespichinco